Plan de Actividades para el Hogar
Semana del: 23/05/2016 al
26/05/2016
|
Docente: Jaqueline Robleto 1er.
grado
|
|
Día
|
Fecha
|
Actividad a realizar con éxito
|
Lunes
|
23/05/2016
|
Escribe en tu cuaderno de lenguaje la
actividad. E ilustrarla
R rodea la palabra que rima:
M montaña, casa, araña
Po porche, cielo,
coche
Di diente,
sol, teniente
M matemática fácil pag. 65
|
Martes
|
24/05/2016
|
· Trabaja en lectura girasol pag. 92 -93,
realiza una caligrafía
|
Miércoles
|
25/05/16
|
En una hoja blanca realiza un dibujo del planeta tierra y
escribe un mensaje para su conservación.
E En tu cuaderno
de matemática dibuja 8 cuadrados, y tres rectángulos.
responde:
a) ¿Cuál es
la figura más frecuente?
b) ¿Cuál es
la figura menos frecuente?
|
Jueves
|
26/05/2016
|
Realiza
un dibujo sobre el ahorro energético: Realiza en tu cuaderno
de matemática dibuja 5 manzanas y 3 bananas, construye la
tabla de datos.
|
Cronograma
de evaluación
|
Docente: Jaqueline Robleto
|
|
Día
|
Fecha
|
Actividad a realizar con éxito
|
Martes
|
31/05/2016
Prueba escrita
|
Ju juego de palabras, rimas, el chiste, el
mito.
|
Miércoles
|
01/06/2016
Prueba escrita
|
·
Sumas llevando y restas prestando, frecuencia, tabla de datos, pictograma,
gráfico de barras.
|
Jueves
|
02/06/2016
Interrogatorio
|
R recursos naturales, el aire, el suelo, la
vegetación.
|
Viernes
|
03/06/16/2016
|
Elaboración de maqueta, tamaño hoja carta. Tema: conservación
del ambiente y explicarla. Debe observarse un ambiente limpio. Usar material
de provecho.
|
Plan de Actividades
para el Hogar
2DO. GRADO
Semana del: 23/05/2016 al
26/05/2016
|
Docente: Angela de
Ponte
|
||
Día
|
Fecha
|
Actividad a realizar con éxito
|
|
Lunes
|
23/05/2016
|
· Naturaleza:
Guía Caracol, pag. 281 Activ.4,5,6,7
|
|
Martes
|
24/05/2016
|
· Matemática:
Resuelve las multiplicaciones y encierra en un círculo del color de tu
preferencia el doble, triple y cuádruple, dibuja según esas cantidades lo que
más te guste sobre el universo.
7x9=
3x2= 7x3= 3x5= 3x10= 7x5=
8x6=
6x0=
4x6= 5x1= 2x9= 5x4=
6x9= 9x5=
4x1=
7x10=
|
|
Miércoles
|
25/05/2016
|
· Lenguaje:
Con la ayuda de mami y papi busca en el diccionario palabras 3 agudas, 3
palabras graves y 3 esdrújulas escribe su significado e ilustras la
actividad.
|
|
Jueves
|
26/05/2016
|
· Sociales:
Realiza en hojas blancas los símbolos naturales de tu país y escribe la fecha
de su celebración.
|
|
Cronograma
2do. Grado
Cronograma
de evaluación
|
Docente: Ángela De
Ponte
|
|
Día
|
Fecha
|
Actividad a realizar con éxito
|
Lunes
|
30/05/2016
Prueba escrita
|
Multiplicaciones, propiedad
conmutativa, doble, triple, y cuádruple.
|
Martes
|
31/05/2016
Prueba escrita
|
La silaba, sílaba tónica, palabras
agudas, graves y esdrújulas
|
Miércoles
|
01/06/2016
Exposición
|
El espacio (Universo)
Sistema solar y los planetas.
Ciclo del agua, periodo de lluvia y
sequía, la luz y el arco iris
|
Jueves
|
02/06/2016
|
Orientación espacial, representación en
el espacio, símbolos patrios, Nuestro país
|
PLAN DE
ACTIVIDADES PARA EL HOGAR
Plan de
tareas 3° grado
Semana del 23 al 27/05/16
Lunes 23/05/16
Matemática
1.- Dibuja los siguientes polígonos con sus
nombres:
a) De 5
lados
b) De 4 lados c) De 3
lados
2.- Resuelve las siguientes divisiones y
compruébalas:
a) 1487 /2 b) 5826 /4
c)7 908 /6
Lenguaje
Realiza las actividades de la página 71 de la Guía
Caracol
Martes 24/05/16
Matemática
1.- Utiliza tu imaginación y realiza un
dibujo utilizando los polígonos, coloréalo
2.- Resuelve:
a) 79841 X 38 b) 10953 X
915 c) 56278 X
9 d) 41537 X 7
Miércoles 25/05/16
Lenguaje
Busca en el diccionario las siguientes palabras:
Compañerismo, respeto, solidaridad, amistad,
responsabilidad, igualdad.
Ciencias sociales:
Dibuja la bandera de Venezuela y explica el
significado de sus colores y las estrellas. (En tu cuaderno)
Jueves 26/05/16
Matemática:
1.- Realiza las actividades de la página 203 de la
Guía Caracol.
2.- Escribe en letra las siguientes cantidades:
a) 98.406 b)
156.347 c) 1.809.345
d) 57.613 e)
2.098 f) 877
Nota:
*Recuerda
practicar la lectura y comprensión de la misma, compártela con papi y mami, la
tablas de multiplicación.
*Debes traer tu juego de geometría o regla
y compás.
Plan de
evaluación 3°
ÁREA
|
CONTENIDOS
|
TIPO
DE EVALUACIÓN
|
FECHA
|
MATEMÁTICA
|
*Divisiones de núm. naturales
*Divisiones exactas e inexactas.
*Múltiplos
*Divisores
*Polígonos
*Circunferencias
|
EXAMEN
|
30/05/16
|
CS.
SOCIALES
|
*Símbolos patrios y naturales de nuestro
país
|
INFORME
|
31/05/16
|
LENGUAJE
|
*El sustantivo
*El artículo, el adjetivo y el adverbio
*La oración y sus partes. Verbo
*Sinónimo y antónimo
*La concordancia
*El párrafo y los conectores
|
EXAMEN
|
01/06/16
|
ED.
ESTETICA
|
*Construye una maqueta con los cuerpos
geométricos.
|
MAQUETA
|
02/06/16
|
CS. DE LA NATURALEZA
|
*Las mezclas
*Disoluciones
*Técnicas de separación
|
EXAMEN
|
03/06/16
|
PAUTAS a
evaluar: culminación de los temas, el orden en los
cuadernos, pulcritud y responsabilidad
CS. SOCIALES: (Informe.
Debe ser manuscrito por el alumno y respetando los márgenes y los signos de
puntuación)
Realizar en hojas blancas el dibujo y la
explicación de su decreto como símbolos patrios y naturales.
ED. ESTETICA.- Utilizando
materiales de provecho.
PLAN DE ACTIVIDADES PARA EL HOGAR
YENKELIS BRICEÑO 4TO GRADO semana
del 23-05 hasta el 25-05
Lunes 23-05:
•investiga y copia en una hoja sobre el día
internacional de la diversidad biológica, debidamente ilustrado.
•Libro de caligrafía pagina 60,61 y 62
•busca en el diccionario y copia en tu cuaderno de naturaleza el significado de las siguientes palabras:
A) óvulo B) espermatozoide C) desarrollo D) sexualidad E) reproducción F) cigoto
•Libro de caligrafía pagina 60,61 y 62
•busca en el diccionario y copia en tu cuaderno de naturaleza el significado de las siguientes palabras:
A) óvulo B) espermatozoide C) desarrollo D) sexualidad E) reproducción F) cigoto
MARTES 24-05:
•llevar para mañana regla y transportador
•ordena y resuelve las adiciones y sustracciones con decimales:
A)20,00 - 254,57 B) 264,953+ 126,047 C) 637,1 - 153,421
D) 0,13 + 1,397
•problema: una costurera necesita dividir una cinta en 4 partes iguales. Si la cinta mide 114,8 cm. Cuantos centímetros debe medir cada parte?
•ordena y resuelve las adiciones y sustracciones con decimales:
A)20,00 - 254,57 B) 264,953+ 126,047 C) 637,1 - 153,421
D) 0,13 + 1,397
•problema: una costurera necesita dividir una cinta en 4 partes iguales. Si la cinta mide 114,8 cm. Cuantos centímetros debe medir cada parte?
MIÉRCOLES 25-05:
•Realiza en el cuaderno de matemática los
siguientes ángulos con Ayuda del transportador. Luego identifica en cada uno de
ellos que tipo de ángulo es:
A)60° B)120° C)40° D)90°
•guía caracol pag- 213 (actividad 4 y 5)
Investiga y copia en tu cuaderno de naturaleza, qué son las células madres y cuál es su importancia. Ilustrar
A)60° B)120° C)40° D)90°
•guía caracol pag- 213 (actividad 4 y 5)
Investiga y copia en tu cuaderno de naturaleza, qué son las células madres y cuál es su importancia. Ilustrar
Cronograma
de evaluación
|
Docente: Yenkeli
Briceño
|
|
Día
|
Fecha
|
Actividad a realizar con éxito
|
Lunes
|
30/05/2016
Exposición ciencias de la naturaleza
|
La pubertad y la reproducción humana
|
Martes
|
31/05/2016
Lenguaje
Prueba escrita
|
· El
libro y sus partes, la ficha bibliográfica, la biblioteca y técnicas de
registro de información
|
Miércoles
|
01/06/2016
Ciencias sociales
|
Mapa mental llegada de los españoles a
América.
|
Viernes
|
03/06/16/2016
|
Adición y sustracción de números decimales, división
entre números naturales y decimales. Descripción e interpretación de
recorridos, tipos de ángulos y bisectriz de un ángulo
|
Plan de Actividades
para el Hogar
5to. grado
Semana del: 23/05/2016 al
26/05/2016
|
Docente: Yomaira Pérez
|
|
Día
|
Fecha
|
Actividad a realizar con éxito
|
Lunes
|
23/05/2016
|
L Lenguaje:
Realiza un poema e identifica los tipos de rimas.
G Guía caracol pag. 95, 97
|
Martes
|
24/05/2016
|
Matemática: Realiza 10 ejercicios sobre las media aritmética y
agrupa los datos en la tabla de frecuencia
Investiga
sobre la contaminación del agua
|
Miércoles
|
25/05/2016
|
Lenguaje: Escribe en tu cuaderno un
suceso importante relacionado con nuestro país de 20 líneas.
Investiga problemas limítrofes con
Colombia.
|
Jueves
|
26/05/2016
|
En tu cuaderno de matemática: realiza 10 ejercicios
de tabla de doble entrada. Guía caracol pag. 241
|
Plan de evaluación
5to. Grado
Lunes 30/0516
Evaluación escrita de lenguaje: Uso de la H,B,R,RR.
Textos literarios y no literarios, recursos literarios y texto poético.
Martes 31/05/16
Evaluación escrita de matemática: Medidas
de tiempo, sistema monetario, Medias aritmética, Organización de datos.
Miércoles 01/06/16
Ciencias de la Naturaleza, Proyecto de vida.
Elaboración de un mapa mental sobre mi proyecto de
vida y compartirlo en el aula.
Jueves 02/06716
Exposición de ciencias Sociales: La independencia, La
gran Colombia, Problemas Limítrofes
Plan
de Actividades 23/05/16 al 27/05/16.
6to.
grado
Lunes 23/05/16
Matemática fácil
pag. 61 act. 3
Guía caracol
pag. 199 act. 04 sobre los bisectrices de los ángulos internos de un triángulo.
Lenguaje:
Realiza de tu imaginación y creatividad una rima asonante y una rima
consonante.
Martes 24/05/16
Sociales redacta
un texto en el que propongas soluciones para los problemas fronterizos de nuestra nación, que
no sea extraído de internet, sino de tus conocimientos.
Miércoles 25/05/16
Cs. De la
naturaleza
Busca información
sobre algún evento sobrenatural que haya ocurrido en nuestro país o fuera de
nuestro país. Redacta en una hoja blanca un informe donde expreses las causas y
consecuencias del desastre socio natural
que elegiste y termina tu informe con una ilustración alusiva.
Jueves 26/05/16
Elige un artículo del periódico que haya sido de tu interés, léelo,
analízalo, tráelo a la escuela para que compartas la información y análisis con
tus compañeros.
Cronograma
de evaluación 6to.
grado
Lunes 30/05/16
Ciencias de la naturaleza. Mapa mental sobre
los recursos naturales y el impacto ambiental. Defensa en el aula.
Martes 31/05/16
Ciencias
sociales: Paisaje urbano, rural e industrial, la centralización político –
administrativo. Mapa conceptual y defensa en el aula.
Miércoles 01/06/16
Evaluación escrita
de lenguaje: Recursos literarios, fábula, leyenda, rima, prosa, verso, el
cuento, mito, copla, décima y estrofa.
Jueves 02/06/16
Matemática evaluación
escrita: figuras geométricas, porcentaje de interés simple, construcción de cuadriláteros,
bisectrices de ángulos de triángulos, matrices de un triángulo.