martes, 2 de mayo de 2017
Nota
Nota. Las actividades serán realizadas en hoja blanca, respetando las normas de la lengua escrita.
Plan de Actividades Primaria 02/05/ 17 al 5/517
Plan
de Actividades 2-5-17 al 05-05-17
Educación Inicial
I nivel Docente Ángela De
Ponte
Martes: Dibuja 3 flores y
2 arboles
Miércoles: Pasito a
pasito pag. 102 7 103
Jueves: Recorta y pega
los numeros del 1 al 5. Ilustra la actividad asociando cantidad con el número

Realiza
un dibujo de un juego tradicional
II Nivel Docente Herminia
Bonilla
Martes: Completa la
Actividad con el número que falta
1-
- 3
– 4- - -
- - 9- 10 -
- - 13-
14 - -
- -18- -
20
Miércoles: Recorta y pega
los números del 1 al 25
Jueves: Investiga sobre
los bailes típicos de Venezuela. Realiza un dibujo del que más te guste.
III Docente Angélica Masía
Martes: Realiza los
números regresivos del 30 al 1
Realiza 3 adiciones y 3 sustracciones
con apoyo de tu familia
Miércoles: Realiza
oraciones con las siguientes palabras (pelota, carro, árbol). Ilustra la
actividad
Jueves: Recorta, dibuja y pega el sistema solar. Coloca el nombre de
los planetas.
Primaria
1er. Grado Docente Tamira
Hurtado
Martes: Realiza una narración
breve de un hecho real o imaginario, (10
líneas) ilustra la actividad.
Ordena y realiza las siguientes adiciones y
sustracciones
a) 36 +46 b)
16 +27 c) 241 +185 d) 47-15
e) 87 – 41 f) 65-21
Miércoles: Realiza una descripción
de tu animal favorito, ilustra la actividad
Jueves: Realiza una sopa
letras relacionada con el día de las madres (mamá, regalo, amor, cariño,
respeto, ternura, alegría, fiesta, compartir, familia). Usa tu creatividad.
2do. Grado Docente Yanira
Espinosa
Martes: Realiza e ilustra
un dictado de 12 líneas. Identifica las oraciones que en presente, pasado y
futuro.
Miércoles: Ordena y resuelve
los siguientes ejercicios:
a)
8976 + 9867
b) 3765+ 7788 c) 8693 + 4587 d) 5423+5788
a)
9365 – 2787 b) 3854- 1976 c)
6234 – 1765 d) 9882 – 3995
a)
83 x 2 b) 92x3
c ) 73x2 d)
37x3 e) 52x3 f)84x2
Jueves: Realiza los
números de 1 en 1 desde el 401 hasta 800. Ilustra la actividad
3er. Grado Yaiset Campos
Martes: Realiza las
siguientes multiplicaciones:
8.326X25 9.342x35 2736x24 6.341x34 3.962x23 3.965x24 3.492x 35
8.134x32
Repasar tabla 3,4,5.
Miércoles: Practica
divisiones con ayuda de tu representante.
32/2 31/3
4/2 42/2 5/2
4/2 7/3 51/5
Escribe en letras las
siguientes cantidades
5.839.515 96.342
1.839.563 8.276.526 134.634
Jueves: Realiza un juego
de memoria de palabras compuestas, usa tu creatividad.
Escribe 5 sinónimos y antónimos
Escribe 10 palabras con
acento, clasifica el tipo de acento y separa en silabas.
4to. Grado Yenkeli
Briceño
Martes: Investiga sobre
los nuevos medios tecnológicos e ilustra la actividad
Miércoles: Realiza una
sopa de letras con las palabras (madre, amor, cariño, ternura, respeto,
responsabilidad, familia, sencillez, unión, compromiso)
Jueves: Investiga sobre
los tipos de líneas, semirrecta, segmento, Angulo, paralelas, secantes y perpendiculares. (Concepto
y dibujo)
5to. Grado Docente
Yomaira Pérez
Martes: Resuelve las
siguientes multiplicaciones y divisiones:
·
6,748x79 * 9874,37 x 86 *
9682,746 x74 *326.835 x 28
·
968,743/ 32 * 9.746,37/86 * 7.487,6/ 48
·
Escribe los resultados en letras
Miércoles: Elabora un
informe que contenga la siguiente información:
·
Programación en informática, clases
sociales y signos de puntuación.
Jueves: Investiga sobre
escenario vial. Elabora un mapa metal de la información debe contener recortes de revista, ilustraciones y periódicos.
6to. Grado Docente Nohemí
Riera
Investiga el experimento
asignado para la feria científica a realizar en el mes de junio.
Pasos a seguir:
1.- Portada: Membrete de
la institución Nombre del experimento, estudiante, grado, docente
2.- Materiales a utilizar
y procedimiento
3.- Explicación
4.- Conclusión y/o
recomendaciones
5.- Anexos (fotos,
recortes, ilustraciones, entre otros.)
Nota. Esta Actividades
debe ser realizada en hoja blanca manuscrito, puede ser a lápiz o bolígrafo sin
enmiendas, respetando las normas de la lengua escrita. (Márgenes:
superior: 4 cm, izquierdo. 4cm., inferior: 3cm., derecho: 3cm.)
Estudiantes Experimentos
1.- Andrea Experimento didáctico
(termómetro casero)
2.- Adriana Destilador de
agua con material reciclado
3.-
Camila Experimento
para ahorrar energía eléctrica y cuidar el medio ambiente
4.-
Cielo Experimento
para identificar almidón en los alimentos
5.-
Ashanty Experimento
de fermentación en levadura
6.-
Nicolás Demostración
experimental de la reflexión de luz
7.-
Cesar Presión
atmosférica de abajo hacia arriba
8.-
Chistian Lámpara
ecológica casera
9.-
Fabbio Crear
un extintor de incendios casero
10.-
Kelvin Hacer
un insecto robótico
11.-Amir Hacer
un helicóptero casero
12.-Sandra Experimento
la tinta invisible
13.-
Libero Experimento
Tornado en Botella
14.-
Andrés Experimento
buzón cartesiano
15.-
Valentina Experimento
como ver el campo magnético en 3D
16.-
Ali Experimento
generador con un motor
17.-
Yovanna Experimento
modelo del ojo
18.-
Pamela Experimento
liquido fosforescente en la oscuridad
19.-
Michael Experimento
oxidación del acero
20.-
José Experimento
máquina de ondas
21.-
Piero Experimento
Fabrica un pluviómetro
22.-Salvador Experimento
periscopio casero
Suscribirse a:
Entradas (Atom)