lunes, 20 de marzo de 2017

CRONOGRAMA DE EVALUACIÓN



Cronograma de Evaluación 1er. Grado
Docente: Tamira Hurtado

Lunes 27-3-17
Evaluación escrita. Área de matemática
Adición,  números anterior y posterior, propiedad conmutativa, comparación de un número.

Martes 28-3-17
Exposición. Área de Ciencias de la Naturaleza
Los sentidos, cuidado de los sentidos, el agua.

Miércoles 29-3-17
Evaluación escrita. Área de lenguaje
Conversación, aspectos formales de la lengua escrita, uso de M antes de p y b, comunicación no verbal, adivinanzas, trabalenguas, retahílas, orden de una historia.

Jueves 30-3-17
Área de sociales
Elaboración de una maqueta, tamaño carta, Identificada, Tema: Un paisaje geográfico. Puedes usar material reciclado.  



2do. Grado
Docente Yanira espinosa
Lunes 27-03-17
Ciencias de la naturaleza.
Prepara con ayuda de tu representante, un objeto, animal o cosa con material reciclado y explicarlo en clase como lo elaboraste.

Martes 28-3-17
Ciencias Sociales
Realiza una exposición sobre recomendaciones para la limpieza y conservación del ambiente en la escuela y lugares públicos. Mínimo tres recomendaciones.

Miércoles 29-3-17
Evaluación escrita. Área de lenguaje
Clasificación de silabas bisílabas, monosílaba, trisílaba, polisílaba, composición de la silaba vocal y consonante, palabras agudas, graves y esdrújulas.

Jueves 30-3-17
Evaluación escrita. Área de matemática
Multiplicaciones de las tablas del 2,3,4, y 5. Escritura de cantidades.




3er. Grado
Docente: Yaiset campos
Lunes 27-03-17
Área de ciencias sociales
Pasado personal, nacional. Origen del estado Carabobo, primeras tribus indígenas del estado.
Elaboración de mapa mental en el aula.

Martes 28-3-17
Área ciencias de la naturaleza
Traer una planta que tengas en casa  o semilla para realizar un huerto escolar.

Miércoles 29-3-17
Área de lenguaje. Evaluación escrita
Signo de interrogación y exclamación, prosa, verso, rima, uso de m antes p y b, uso de letras g, j, y c. tipos de relatos. Comentar la lectura que realizara la docente.

Jueves 30-3-17
Área de matemática  evaluación escrita
Multiplicación de 1 y 2 cifras, propiedad asociativa y conmutativa, escritura de cantidades.



Docente Yenkeli Briceño
 4to. Grado

Lunes 27-03-17 Prueba escrita Matemática
Los números decimales, valor de posición, adición y sustracción de números decimales, multiplicación con decimales, propiedades  de la adición con decimales.

Miércoles  29-03-17 Taller en Pareja Sociales

Grupos indígenas en Venezuela, pueblos indígenas y los recursos naturales, se trabajara en el aula.

Jueves 30-3-17 Prueba escrita  Lenguaje
La narración, descripción, las instrucciones, el texto informativo.

Viernes 31-3-17 Mapa mental Ciencias de la Naturaleza
Reproducción de las planta, órgano reproductor de las plantas. Se elabora  en el aula

Docente. Yomaira Pérez
5to. Grado

Lunes 27-3-17
Evaluación escrita, área de matemática
División con números naturales decimales. Estimación del cociente de divisiones,   operaciones combinadas, criterios de divisibilidad y potenciación, números primos y compuestos.

Martes 28-3-17
Evaluación escrita área de lenguaje
Los conectores, pronombre personal, sufijo y prefijo, significado de las palabras, palabras compuestas, uso de mayúsculas y minúsculas, palabras agudas, graves y esdrújulas.

Miércoles 29-3-17
Exposición  área de Ciencias de la Naturaleza
Nutrición en animales, circulación en los animales, respiración de los animales.

Jueves 30-3-317
Taller en parejas. Área de ciencias sociales
Convivencia en la comunidad, las actividades económicas, representación de los lugares.



DOCENTE: NOHEMÍ RIERA
GRADO:  6TO.

LUNES  27/03/2017
EVALUACIÓN ESCRITA DE LENGUAJE Y LITERATURA

CONTENIDO:
·         LA COPLA Y LA DÉCIMA
·         EL TEATRO
·         LA PROSA Y EL VERSO
·         EL POEMA
·         EL CUENTO

MARTES 28/03/2017
EVALUACIÓN ESCRITA DE MATEMÁTICA

CONTENIDO:
·         RAÍZ CUADRAFA
·         RAÍS CÚBICA
·         ADICIÓN Y SUSTRACCIÓN DE FRACCIONES DE IGUAL DENOMINADOR
·         MULTIPLICACIÓN DE FRACCIONES
·         DIVISIÓN DE FRACCIONES

MIÉRCOLES 29/03/2017
DEBATE DE CS. SOCIALES

REALIZA EN UNA HOJA BLANCA LAS SIGUIENTES LÍNES DE TIEMPO DE LOS PROCERES DE LA INDEPENDENCIA QUE SE MENCIONAN A CONTINUACIÓN: ANTONIO JOSE DE SUCRE, SIMÓN BOLIVAR, FRANCISCO DE MIRANDA Y JACINTO LARA (PREVIA INVESTIGACION).

JUEVES 30/03/2017
 CS. DE LA NATURALEZA

CONTENIDO:
·         LA TECNOSFERA
·         LOS RECURSOS NATURALES

IMPACTO AMBIENTAL

Plan de Actividades de Refuerzo 20-3-17 al 24-3-17




Docente Tamira Hurtado 1° grado

Lunes 20/03/17
Lenguaje
Realiza las actividades de las páginas 68 y 69  del libro de lectura.

Martes 21/03//17
Matemática
Realiza las actividades de las páginas 56 y 57 del cuaderno de ejercitación matemática

Miércoles 22/03/17

Escribe 4 ejemplos de comunicación no verbal.
Cs. Sociales
Realiza un afiche en hoja blanca sobre el día mundial del agua.

Jueves 23/03//17
Matemática
Escribe en letra las siguientes cantidades:
a) 131
b) 133
c) 136
d) 140
e) 144
f) 149
g) 152
h) 155
i) 157
j) 160
 Ordena y suma
a)      426 + 472         b)   149 + 201    c) 157 + 131   d)  136 + 143

Observaciones:
* Es importante que el grupo familiar incorpore la practicar la lectura diaria.
* Al momento de realizar las actividades de refuerzo, debes copiar  la fecha y los enunciados en tu cuaderno.
* Por favor enviar 2 paquetes de paletas (preferiblemente de colores) antes del 28/04/17






PLAN DE TAREAS DEL 20/03/17 AL 25/03/17
DOCENTE: YANIRA ESPINOSA
LUNES
·         En el cuaderno de lenguaje escribe y separa en silabas 8 palabras agudas, 8 graves y 8 esdrújulas.
·         Realiza del cuaderno de ejercitación matemática las pag. 59,60.
MARTES:
·         Resolver los siguientes ejercicios de multiplicación:
38X3=            89X4=            76X2=            98X3=            79X2=            65X3=
NOTA: TRAER PARA EL DIA MIERCOLES PERIODICO O REVISTAS VIEJAS, PARA  RECORTAR Y PEGAR EN EL CUADERNO PALABRAS AGUDAS, GRAVES Y ESDRUJULAS.
Miércoles:
·         Realiza de la Guía Caracol la pag. 281
JUEVES:
·         Realiza de la Guía Caracol las pag. 354,355
·         Realiza del libro lectura dirigida
·          
·          
·          la pag. 79

NOTA: PRACTICAR DIARIAMENTE LECTURA YA QUE LOS JUEVES Y VIERNES SE ESTA EVALUANDO. ADEMAS SUMA LLEVANDO Y RESTA PRESTANDO.
ESTUDIAR LAS TABLAS DE MULTIPLICAR 2, 3, 4 Y 5, YA QUE EL VIERNES TENDRAN INTERROGATORIO DE LAS MISMAS.















Docente: Yaiset Campos 3 er grado

Lunes: Escriba un texto sobre las plantas en el que utilice las palabras nacer, crecer y florecer

Martes: debe traer alguna planta para contribuir con la conservación del ambiente, esto con el fin de inculcar al niño (a) el cuidado de las misma, en la clase de naturaleza la cual ellos sembraran y durante este periodo cuidaran, así también se trabajara con ellos el sentido de pertenencia. (Esta mata debe traerla el día martes) puede ser alguna planta que tenga en casa

Miércoles: Actividad de la guía caracol pag.185 y 92

Jueves: Actividad de la guía caracol pag.187
Investigar: Quienes fueron las primeras tribus indígenas que llegaron a Carabobo y ¿cuáles eran sus nombres?


Docente: Yenkeli Briceño 4to grado

LUNES 
Elige uno de estos grupos indígenas (pemón, yanomami, timotes, yukpa) investiga los siguientes puntos: 
#A que Se dedicaban 
#donde Vivian 
#alimentos que consumían Y cultivaban 
#vestimenta o artesanía
lectura pag- 82 Y 83
matemática divertida pag- 99

MARTES 
matemática divertida pag-100 
guía caracol pag- 193 (act#1,3 Y 4)

MIERCOLES 
matemática divertida pag- 101
Guía caracol pag- 277(act# 3 Y 4) 
Cuaderno de ciencias: Explica con tus propias palabras porque es importante los frutos Y semillas para los seres vivos. Ilustra la actividad

JUEVES 
matemática divertida pag- 103
Guía caracol pag- 198 
investiga sobre la polinización, de que trata Y luego ilustra en tu cuaderno de ciencias su proceso.



 Docente: Yomaira Pérez 5to grado


Lunes: Lenguaje: Escribe en tu cuaderno una lista d 10 palabras agudas, 10 palabras graves y 10 palabras esdrújulas.    Matemática: Realiza las actividades 1 2 y 3 de la guía caracol pag 162 y 163.

Martes: Lenguaje: Escribe 10 diptongos y 10 hiatos subraya en azul el diptongo y en rojo el hiato. Ciencia de la Naturaleza: Realiza las actividades d la guía caracol pag  278 y 279.

Miércoles: Selecciona un animal de tu preferencia dibuja y colorea en una hoja blanca e identifica si es vertebrado o invertebrado. Matemática: Guía caracol actividades 1, 2,  3 y 4 págs. 168 y 169.  

Jueves: Ciencias sociales: Investiga y escribe en tu cuaderno sobre los animales en Venezuela. Ciencia de la Naturaleza: Escribe en tu cuaderno el cuidado del sistema circulatorio y prevención de enfermedades circulatorias!


Grado: 6to.
Docente: Nohemí Riera

Lunes 20/3/2017                    Lenguaje y Literatura
Realizar las actividades  propuestas en  la  Guía Caracol pág. Nº105

Martes 21/03/2017                 Matemática
Realizar las actividades propuestas en la guía Caracol
págs. Nº155(Actividades 1-2)

Miércoles 22/03/2017 Cs. Sociales
Realizar las actividades propuestas en la guía Caracol pág. Nº343—345
Investiga sobre” La Fundación de Valencia”, con dibujo.

Jueves 26/01/2017                  Cs. De la Naturaleza
Realizar las actividades propuestas en la guía Caracol pág. Nº271
Investiga:--Criollo de Francisco Narváez
                  --La Diosa de Tacarigua
                  -Lucrecia de Andrés Pérez Mujica



“Éxito en la realización de tus actividades”