martes, 13 de junio de 2017

Plan de Actividades Bachillerato 2do año 12/06 al 16/06

República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación
U. E “Colegio San Nicola”
Valencia – Estado Carabobo

Reprogramación Semanal
Docente:         Gabriela Alastre                 Asignatura:         Informática                             Año Académico: 2016-2017
Grado/Año:           2do Año          Tercer Lapso.
                                                                                                                                                                                12-06 al 16-06-2017
Contenido

Actividad
Ponderación
Instrucciones
o
Observaciones

Fecha de Entrega
Blog
·        Origen.
·        Definición.
·        Características.
·        Estructura: La cabecera,  El cuerpo del blog, Las barras laterales,  Pie de página.

Exposición.
(En Pareja)

15 %
·        Realizar un Mapa Conceptual tomar como ejemplo la Imagen 1
·        Resumir el contenido y plasmarlo en el Mapa de manera que la  información sea secuencial y organizada.
·        Tener Creatividad al momento de realizarlo.
·        Debe ser Colorido.
·        Realizado por los Estudiantes.
·        Identificar con nombre, apellido, año y fecha. En la parte inferior izquierda del papel bond.
        








16-06-17
Blog
·        Origen.
·        Definición.
·        Características.
·        Estructura: La cabecera,  El cuerpo del blog, Las barras laterales,  Pie de página.

Mapa Conceptual en Lamina de Papel Bond.
15%



16-06-17

Reprogramación Semanal
Docente:  MARLIN BETANCOURT                                         Asignatura: DIBUJO TÈCNICO                                      Año Académico: 2016-2017
Grado/Año:   2do                  Tercer Lapso.
                                                                                                                                                                                12-06 al 16-06-2017

Contenido

Actividad
Ponderación
Instrucciones /
Observaciones

Fecha de Entrega
TEMA 3: ESTRATEGIA 1 Dibujos de cuerpos geométricos en perspectiva: tipos axonometricos, isometricos , dimetricas en paralelepidos, circunferencias y oblicuos

CONSTRUCCION DEL LAMINARIO EN CLASES PAGINAS ALEATORIAS LAMINARIO GRIS o Azul

20%
Construcciones en clases
12/06/17
Docente:           MARLIN BETANCOURT                                Asignatura: NOCIONES BASICAS DE OFICINA                             Año Académico: 2016-2017
Grado/Año: 2DO                    Tercer Lapso.
                                                                                                                                                                                12-06 al 16-06-2017

Contenido

Actividad
Ponderación
Instrucciones /
Observaciones

Fecha de Entrega
Activos fijos o inmovilizados: Activos fijos, inmateriales, financieros, otras inversiones, activos circulantes, aprovisionamientos, derechos de cobro. Pasivos (todo)

Ejercicio Practico en pareja

20%
El tema fue investigado y desarrollado en clases por el docente previo a ello se realizo un mapa mental
19/06/17

Ciencias Biológicas

Grado/Año: 2do
Sección: “U”
Contenido: Dinámica de Poblaciones
Investigar:

ü  ¿Qué es la población?
ü  ¿Qué es la densidad?
ü  Tipos de densidades: Densidad  bruta y ecológica. (realizar dibujos).
ü  ¿Qué es la natalidad?
ü  Tipos de natalidades: Natalidad Máxima y ecológica. (realizar dibujos).
ü  ¿Qué es la mortalidad?
ü  Tipos de mortalidades: Mortalidad mínima y ecológica. (realizar dibujos).
ü  Explique la tasa de crecimiento.
ü  Gráficas de la tasa de crecimiento: crecimiento en J y crecimiento en S.
ü  Relación entre el crecimiento y la densidad.
ü  Factores limitantes: definición y clasificación.

Instrucciones:

ü  La investigación será realizada en el cuaderno. Pueden hacer uso de cualquier tipo de esquema. El contenido se explicará a través de un conversatorio.
ü  Los dibujos deben realizarse directamente en el cuaderno o en hojas blancas.
ü  Las palabras científicas o que no entiendan deben subrayarlas e investigarlas para ser explicadas.
ü  La actividad debe ser realizada en la semana del 22-05-2017 al 26-05-2017 según el horario de clases.
ü  Se recomiendan investigar las bibliografías de Serafín Mazparrote, Yaditzha Irausquín, Santillana o cualquier otra que considere pertinente. Si va a investigar a través de internet, tomar la idea inicial de fuentes bibliográficas.

ü  El viernes 26-05-2017 se realizará un taller en parejas.



Educación para la Salud


Grado/Año: 2do
Sección: “U”
Contenido: Primeros auxilios.

Investigar:

ü  ¿Qué son los primeros auxilios?
ü  Normas para aplicar los primeros auxilios.
ü  ¿Qué son los signos vitales?
ü  Nombre los signos vitales que se evalúan en el accidentado y cómo se deben medir.
ü  Describa las lesiones que pueden afectar el aparato locomotor: fractura, luxación, esguince, desgarre.

Instrucciones:

ü  La investigación será realizada en el cuaderno. Pueden hacer uso de cualquier tipo de esquema. El contenido se explicará a través de un conversatorio.
ü  Los dibujos deben realizarse directamente en el cuaderno o en hojas blancas.
ü  Las palabras científicas o que no entiendan deben subrayarlas e investigarlas para ser explicadas.
ü  La actividad debe ser realizada en la semana del 22-05-2017 al 26-05-2017 según el horario de clases.
ü  Se recomiendan investigar en la bibliografía de la editorial Santillana o cualquier otra que considere pertinente. Si va a investigar a través de internet, tomar la idea inicial de fuentes bibliográficas.



Docente: Karen Hoyos                         Asignatura: Inglés  Año Académico: 2016-2017
Grado/Año: 2° Tercer Lapso.
12-06 al 16-06-2017

Contenido

Actividad
Ponderación
Instrucciones /
Observaciones

Fecha de Entrega
  • Adjective order.
  • Dramatización grabada en casa.
  • 15%
  • Entregar diálogo escrito en una hoja blanca.
  • Realización de mínimo 10 oraciones donde se utilice la estructura gramatical.
  • Grupo integrado máximo por 4 personas.

13/06/17
  • Adjective order.
  • Realización de la unidad 16 del libro en clases.
  • Sumativa dentro del 15% de la dramatización.

13/06/17








CASTELLANO
Año
Día
Actividad
Porcentaje e Instrumento



Martes
Conversatorio de los porcentajes modificados en el plan, lectura del libro
-
2DO
Miércoles
Lectura del libro en el aula, se les indica que para mañana habrá corrección de cuaderno
-

Jueves
Corrección de cuadernos, mientras los jóvenes leen el libro.
Observación directa 10%

No hay comentarios:

Publicar un comentario