lunes, 5 de marzo de 2018

plan de actividades y cronograma de evaluación







Estimado representante, nos dirigimos a usted para recordarles que los estudiantes deben traer los útiles escolares como cuadernos, lápices, borrador, colores y sacapuntas diariamente a la institución. Se observa con preocupación que algunos no tienen los cuaderno por que se terminaron y escriben en hojas de examen, no entregan tarea porque no tienen donde realizarlas, al momento de estudiar para las evaluación no pueden repasar. En esta situación que vive el país no estamos exigiendo un tipo de cuaderno específico, puede ser pequeño. Es importante crear el valor de la responsabilidad y hábitos de estudios. Junto lo lograremos!!!

La coordinación de Educación Inicial y Primaria




Estimado representante, nos dirigimos a usted para recordarles que los estudiantes deben traer los útiles escolares como cuadernos, lápices, borrador, colores y sacapuntas diariamente a la institución. Se observa con preocupación que algunos no tienen los cuaderno por que se terminaron y escriben en hojas de examen, no entregan tarea porque no tienen donde realizarlas, al momento de estudiar para las evaluación no pueden repasar. En esta situación que vive el país no estamos exigiendo un tipo de cuaderno específico, puede ser pequeño. Es importante crear el valor de la responsabilidad y hábitos de estudios. Junto lo lograremos!!!
Como otro punto importante les recordamos que el horario de entrada a la institución para los estudiante de primaria es hasta 7:30 a.m. cuando un estudiante llega tarde interrumpe la clase, ademas no completa el tema en el tiempo previsto. Recuerda que ser puntual.... "es valorar el tiempo propio y ajeno" 


La coordinación de Educación Inicial y Primaria



Plan de actividades y cronograma de evaluación
1ER. GRADO
Lunes: guía de caracol pág. 136
Martes: 
Realiza los dibujos de los relojes indica la hora que corresponde
3:00 pm     6;00 pm      2:00 pm

Miércoles Dibuja en tu cuaderno integral 2 animales domésticos, 2 salvajes y 2 con plumas 

Jueves: Guía caracol pag. 213

Cronograma de evaluación
Martes 13-3-18
Exposición de matemática
Medidas del tiempo. Realiza un reloj con material de provecho y explicarlo.

Miércoles 14-3-18
Ciencias de la Naturaleza. Elaborar una maqueta tamaño de una hoja carta. Sobre los animales domésticos y salvajes que conozca y explicar. Usa material reciclado.

Jueves 15-3-18
Evaluación escrita de ciencias sociales
Las actividades familiares, la vivienda familiar, la comunidad escolar.

Viernes 16-3-18 Evaluación escrita de lenguaje
La silaba y su clasificación. Sujeto, verbo y predicado.  Familia de palabras.


2DO GRADO
LUNES:
·        En el cuaderno de lenguaje realiza las siguientes oraciones subrayando con color rojo el sujeto y con color azul el predicado. (Ilustra la actividad)
- El salón fue pintado de blanco.
- María jugaba con su amiguita.
- Los padres están trabajando.
- Los caramelos son de chocolate.
- Los estudiantes tienen una presentación.

·        Escribo un predicado para cada verbo:
a)     La maestra _________________________________

b)    El ingeniero _________________________________

c)     La rana ____________________________________

MARTES:
·        En el cuaderno de matemática escribe en números ordinales las siguientes cantidades, finaliza la actividad con un dibujo.

- 18=
- 59=
- 85=
- 40=
- 68=
- 77=
- 26=

MIERCOLES:
·        Realiza de la Guía caracol la pág. 319.

JUEVES:
·        Resolver los siguientes problemas en el cuaderno de matemática, finaliza la actividad con un dibujo.
-         Un vendedor tenía 438 piñas para vender y le quedan 149 piñas, ¿Cuantas  piñas vendió?

-         En una juguetería hay 1.895 juguetes y el dueño compro 2.365 más, ¿Cuántos juguetes hay ahora?

-         Luisa salió de su casa con 785 mangos y regalo 296, ¿Cuántos regalo?

-         Un autobús sale de Caracas con 136 pasajeros con destino a Mérida.  en el trayecto se subieron 77, ¿Cuántos pasajeros llegaron al destino  final?

CRONOGRAMA DE EVALUACIONES 2DO. GRADO

Día
Fecha
Contenido a estudiar
Martes 
13/03/18
Lenguaje (Prueba escrita) La comunicación oral cotidiana, Situaciones comunicativas, la oración y el párrafo.

Miércoles 
14/03/18
Cs. Sociales: (Exposición) El árbol genealógico de nuestra familia, investiga quienes son tus abuelos, tus padres y familiares más cercanos, donde viven  a que se dedican, que valores se fortalecen cada día en tu familia, como fue tu nacimiento. SE CREATIVO. NOTA: LA MAYORIA DE LOS ARBOLES GENEALOGICOS ESTAN EN EL SALON.
Jueves
15/03/18
Matemática (Prueba escrita) Descomposición de números naturales, resolver problemas de suma y resta, números ordinales.

Viernes 
16/03/18
Cs. Naturaleza: (Exposición) Realiza con la ayuda de tus familiares la actividad No. 5 de la Guía caracol página 299 y explica en el salón de clase quien te ayudo, que materiales utilizaron y que aprendiste. Recuerda utilizar materiales de provecho.



3ER. GRADO

Lunes 5/3/18
Guía caracol pagina 73 actividad (1,2,3)
Martes 6/3/18
Resuelve las siguientes adiciones y sustracciones
97,5+7,825
24,65+850,3
7,221+78,42
57,22-3,85
958,3-545,61
412,3-11,9
Estudiar tabla de multiplicar del 6 al 9
Miércoles  7/3/18
Investiga sobre el día internacional de la mujer ilustra la actividad
Recorta de periódicos o revistas 5 palabras agudas, graves, esdrújulas
Jueves8/3/18
Guía caracol página 277 actividad (1,2.3) 


Cronograma de evaluaciones 3er. Grado
·        Jueves 8/3/18
Evaluación de lenguaje (artículo, clases de artículos, adverbio, adjetivo.

·        Viernes 9/3/18
Siembra de plantas alimenticias elaboración del huerto escolar(los estudiantes deben traer semillas de casa ají, pimentón, lechosa tomate, cebollín, cilantro.

·        Martes 13/3/18 y miércoles 14/3/18                          
Exposición de plantas medicinales
Primer grupo                         segundo grupo
Ali: manzanilla                       juan Andrés: menta
Juan Carlos: tomillo                 Mia: hierba buena
Fabricio: ajo                         esteban: orégano
Fabiana: jengibre                    Sebastián: perejil
Gabriel: malojillo                     Taimur: albahaca
María gracia: poleo                  María victoria: romero                
Gian franco: limón                   adrián: zanahoria
Mariel: canela                        Mauricio: cebolla
Fernando: linaza
Pautas: realizar una lamina en dos hojas blancas recicladas investigar: ¿Qué son? ¿Para qué sirven? Uso.

Jueves 15/3/18
Taller de matemática (propiedad de la multiplicación suma y resta con decimal)

Viernes 16/3/18
Siembra de plantas florales y medicinales

Lunes 19/3/18
Taller de lenguaje (ejercicios prácticos conectores palabras aguda graves y esdrújulas articulo adjetivo y adverbios)

Martes 20/3/18
Evaluación de matemática (multiplicación)

Jueves 22/3/18
Entrega de biografía (la docente asignara los personajes a los q se le  realizar la biografía donde los estudiantes deberán seleccionar el de su preferencia y conversar sobre su vida y obra.
Ficha: Nombre y apellidos, fecha de nacimiento y muerte según el caso. Estudios realizados, reconocimientos y premios  o títulos obtenidos. Debe ser realizada en hoja blanca manuscrita.

Personajes asignados a los estudiantes
Ali: Ambrosio Plaza, Carlos Cruz Diez, Oscar de león
Juan Carlos: Pedro Camejo, Salvador Garmendia, Rafael Vidal.
Fabricio: Simón Bolívar, Alejandro Otero, Omar Vizquel
Gabriel: simón Rodríguez, Juan Arango, Juan Vicente Torrealba
María Gracia: Josefa Camejo, Dayana Castellano, Arturo Uslar Pietri
Gian Franco: Santiago Mariño, Albert Subirán, Aquiles Nazoa
Mariel: Juana Ramírez, Teresa de la Parra, Ali Primera.
Fernando: Andrés Bello, Miguel Otero Silva, Armando Reveron
Juan Andrés: José Félix Rivas, Aldemaro Romero, José Luis Rodríguez
Mia: Manuel Saez,  Adriana Carmona, Franco de vita.
Esteban: Antonio José de Sucre, Rómulo Gallegos, Guaco
Sebastián: Simón Díaz, Pedro Castillo, Rubén Limardo
Taimur: José Antonio Abreu, Manuel de la Fuente, Nicolás Miku Fedor
María Victoria: Andrés Eloy Blanco, Miguel Cabrera, Teresa Carreño
Adrián: Gustavo Dudamel, Tomas Rincón, Julio Garmendia
Mauricio: Luis Aparicio, Cecilio Acosta, Ricardo Aguirre.
Fabiana: Luisa Caseres de Arismendi, Arturo Michelena, Reinaldo Armas




4to. Grado
Lunes
En tu cuaderno de matemática resuelve las siguientes divisiones
a.- 96384/75
b.- 29783/63
c.- 84235/76
d.- 46438/86
e.- 39143/28

En tu cuaderno integral realiza un dictado de 10 líneas identifica las palabras según la silaba tónica. Ilustra la actividad.


Martes
En tu cuaderno integral. Realiza una narración sobre la importancia del cuidado de nuestro cuerpo y aseo personal. Ilustra la actividad.
Investiga sobre el uso racional y eficiente de la energía eléctrica. Trae la información para compartir en clase.

Miércoles
En tu cuaderno de matemática. Realiza la descomposición de las siguientes cantidades.
a.- 76,973
b.- 84,263
c.- 968,34
d.- 7638,3
e.- 967,46
f.- 76,834
g.- 24,176
h.- 26.473

Jueves

Guía caracol pag. 295 act. 5. Realiza en tu cuaderno.

Nota. Recuerda la actividad pendiente de informática para el día jueves





CRONOGRAMA DE EVALUACION 4TO. GRADO

 
LUNES  12-3-18
Ciencias de la naturaleza

Traer información sobre la importancia de la alimentación y el aseo personal, elaboración de mapa mental en clase en pareja y exposiciones.

Martes 13-3-18

Ciencias sociales

Traer información sobre los valores y convivencia escolar, Taller en grupo y exposición de los temas.


Miércoles 14-3-18

Matemática evaluación practica

Adición y sustracción con decimales. Multiplicación con decimales  y divisiones.


Viernes 16-3-18

 Lenguaje evaluación escrita

Diptongo, hiato, triptongo, familia de palabras, palabras agudas, graves y esdrújulas.


Plan de tareas 5to. Grado

Lunes
En tu cuaderno integral. Dibuja la anatomía interna del pez, gato, conejo y gallina

Martes investiga sobre el uso racional y eficiente de la energía eléctrica, elaboración de mapa mental en clase.
Guía caracol pag. 221

Miércoles

Investiga sobre el consumo responsable del agua. Realiza un mapa mental  sobre el tema.
En tu cuaderno integral, escribe un parrafo de 12 líneas con cada uno de los siguientes conectores (asimismo, pero, además, puesto que, del mismo modo, a fin de, por ultimo).

Jueves

Investiga sobre la importancia del reciclaje trae la información al colegio y elabora un mapa mental



CRONOGRAMA DE EVALUACION 5TO. GRADO


Martes  13-3-18 Evaluación de Escrita.

Medidas de longitud, medidas de masa, medidas de capacidad, medidas de tiempo.

Miércoles 14-3-18

Ciencias Sociales

Elaboración de mapa conceptual y defensa en el aula- sobre la independencia, inicios de la independencia y la Gran Colombia. Trae información y dibujos recortes.

Jueves 15-3-18

Exposición
Animales Vertebrados e invertebrados
Nutrición en animales, circulación en animales, respiración en animales, excreción en animales

Viernes 16-3-18
Evaluación escrita de lenguaje

La oración, sustantivo, modificadores del sustantivo, el parrafo, los conectores, el pronombre personal y el adverbio.


6to. Grado
Lunes

Guía caracol pag. 164 act. 1
Investiga sobre el caudillismo. ¿Qué es una guerra civil?. Copia en tu cuaderno integral,

Martes
Investiga sobre la zona en reclamación de Venezuela. Copia en tu cuaderno integral.

Miércoles

Investiga sobre la biografía de Juan José  Landaeta copia en tu cuaderno integral.

Jueves
Calcula MCD

a.- 12 y 18
b.- 120 y 80
c.- 12,36,60
d.- 36,60
e.- 250 y 180
f.- 16, 20
g.- 48,60,120
h.- 20, 80


         CRONOGRAMA DE EVALUACION 6TO. GRADO

Lunes 12-3-18
Exposición sobre las enfermedades contagiosas (Síntomas, Contagio Tratamiento, existen casos en el país) traer un mapa mental en hoja tipo carta.
Ashelee     Sarampión
Yoscarle    Dengue
Jessi           chikunguya
Misael        zica
Mac Artur  Paludismo
Diego         Microcefalia
Rayan         Difteria
Jose David  Tosferina
Mauricio      Rubiola
Angel           Tuberculosis
Miguel         Diabetes
Michele        Poliomielitis

Miércoles 14-3-18
Elaboración de una biografía y una bibliografía. Investiga tus personajes, será elaborada en el aula y comentada

Jueves 15-3-18 Evaluación de matemática
m.c.m  y M.C.D., simetría y cuerpos geométricos

Viernes  16-3-18 entrega del periódico Individual Usar hoja tipo carta. Las entregara la maestra
Pautas.
Colocar Nombre Creativo
Una noticia nacional e internacional de Economía (ya fue investigada por los estudiantes)
Una noticia Nacional e internacional deportiva (ya fue investigada por los estudiantes)
Una noticia nacional e internacional de Espectáculos (ya fue investigada por los estudiantes)
Un artículo sobre Uso racional y eficiente de la energía eléctrica.
Biografía de Juan Vicente Torrealba y Ali Primera (ya fue investigada por los estudiantes)
Elaborar una sopa de letra. Un crucigrama. Una tira cómica.
Artículo sobre el día mundial de la Radio
Una publicidad (ya fue elaborada por los estudiantes)
Recuerda que debe tener imágenes, dibujos y mucho color
Toda la actividad tiene que ser manuscrito






















No hay comentarios:

Publicar un comentario